ESPONJAS MARINAS

ESPONJA DE MAR


A simple vista las esponjas pueden parecer plantas sin embargo se trata de animales.Estos animales ya vivían en los océanos de la antigüedad hace unos 500 millones  de años fueron las primeras criaturas en la tierra en evolucionar pertenecen a la familia porifera.  

  El abitad de las esponjas de mar  se encuentran en todos los océanos del mundo, también en el antártico. también viven en ríos y lagos de agua dulce
El cuerpo de las esponjas de mar:
 - Las esponjas marinas no tienen una forma corporal aparente, cuando la miras a simple vista, todo su cuerpo parece ser solo una parte, no tiene brazos, ni piernas, ni cabeza.
 - Podemos encontrar esponjas de varios colores llamativos, como por ejemplo: rojo, blanco, verde, naranja, rosado y amarillo.
 - No todas las esponjas son iguales, adoptan diferentes tamaños y formas, las hay muy grandes y las hay diminutas (Puedes encontrar esponjas desde 1 centímetro de tamaño hasta esponjas que miden hasta 100 centímetros de tamaño), puedes encontrar esponjas más redondeadas, otras más cilíndricas, entre otras formas.
 - A simple vista, su cuerpo tiene la misma estructura que un panal de abejas, con pequeños orificios finos, los cuales son llamados ostiolos. En la parte más superior de la esponja se encuentra un ósculo (Un agujero más grande).
El ósculo sirve para desechar el agua que absorben por los ostiolos para alimentarse.

Características de las esponjas de mar:
 - Son los animales multicelulares más simples existentes.
 - Para alimentarse, absorben agua por los pequeños poros, la filtran y la expulsan por un agujero grande que tienen en la parte superior de su cuerpo llamado ósculo.
 - Las especies grandes viven más de 100 años.

Los esqueletos de las esponjas:
Los cuerpos de algunas esponjas son sostenidos gracias a una especie de esqueleto que es formado por pequeños granitos llamados espículas, estos esqueletos tienen pequeños agujeros en los cuales pueden vivir criaturas diminutas. A la hora de clasificar una esponja, se observa de qué material están hechas las espículas, estas pueden ser de: Sílice vítrea, espongina (Una fibra dura) o calcita (piedra caliza
).

No hay comentarios:

Publicar un comentario